31 Atletas Paraguayos Correrán la Maratón de Berlin 2019.
La Embajada de la República del Paraguay ante la República Federal de Alemania tiene el honor de anunciar la presencia de treinta y un
atletas paraguayos en edición número cuarenta y cinco de la Maratón de Berlín. Asimismo, se convoca a los connacionales residentes en Alemania a formar parte de esta fiesta deportiva y, apoyar a nuestros representantes el día 29 de septiembre de 2019.
La salida será en Tiergarten (Grosser Stern) y la meta será la Puerta de Brandenburgo. La maratón de Berlín forma parte de la World Marathon Majors, la competición que agrupa las seis maratones más importantes del mundo: Londres, Nueva York, Boston, Berlín, Tokio y Chicago. En el año 1974 se celebró la primera carrera en la capital de Alemania y solo corrieron la prueba 286 atletas. Una cifra que contrasta cuando se compara con los 28.000 deportistas que participaron en 1998. Actualmente, el número de participantes está limitado a 40.000. En ese impresionante número de participantes se encuentra prevista la participación de treinta y un atletas paraguayos, cuyas marcas temporales registradas por la organización de la Maratón son al 03/09/2019 y 04/09/2019.
Nuestros representantes en la emblemática competencia mundial son: Silvana Rivarola; María Fátima Añazco Vallejo; Benjamín Carballo; Amado Adorno; Lourdes Oviedo; María Teresa Escobar Ferreira; Norma Elizabeth Invernizzi Ruiz Díaz; Ana Bordón; Luis Duarte Ayala; María Luz Cardozo; Eugenia Peroni; Carlos Saldivar; Ana Careaga; Laura Harms; Monica Pistilli; María del Carmen Riera Talavera; Francisco Ortellado; Patricia Galeano; Patricia Niella; Carlos Wood; Gustavo Arroyo; Carlos Augusto Ávalos; María Teresa Rolón Delfino; Cristina Elizabeth Romero Rojas; Nimia Elizabeth Morel; Ramiro Santacruz; Hugo Barreto; Alejandra Enrique; Evelyn Báez de García; Julio César García Vidallet; Silvia Concepción Torres Aguilar.
En el terreno extradeportivo, la maratón de Berlin está cargada de historia. En el año 1974 el muro de Berlín dividía la ciudad entre el bloque soviético y el bloque occidental. La carrera transcurría por el Berlín occidental hasta que en 1981 atravesó las vías y avenidas del Berlín Este. Nueve años después, en 1990 la maratón de Berlín se celebró tres días antes de la Reunificación de Alemania. Hitos históricos que se vivieron de primera mano en esta mítica carrera que recorre el corazón de Europa. La maratón de Berlín no tiene una fecha fija. Aunque siempre se celebra en domingo y en septiembre. La fecha de la maratón de Berlín 2019 tendrá lugar el 29 de septiembre.
El recorrido de la maratón de Berlín se caracteriza por ser llano y muy rápido. Prueba de ello es que en la capital alemana se suelen batir los principales récords del mundo. Otra de las ventajas del circuito es que no discurre por rectas interminables, que parece que no tienen fin para el corredor. Por lo que psicológicamente es una carrera muy amena y los 42,195 kilómetros se vuelven en toda una aventura. La línea de salida y la de meta se encuentran muy cercanas, ya que ambas se encuentran en la zona más natural de la capital, en Tiergarten. Al salir los corredores atraviesan Grosser Stern y pasan las arterias principales de la ciudad. Uno de los momentos más impresionantes para los atletas se produce al cruzar la Puerta de Brandenburgo.
Además de ello, las vistas de la ciudad que se tienen al hacer esta maratón son una maravilla para los corredores y un viaje por la historia de Berlín. La parte más complicada de esta maratón llega una vez superado el kilómetro 31. Si bien el terreno por el que discurre la carrera es llano, a partir de este punto comienzan las dificultades, que pesan el doble por encontrarse en la recta final.
Entre el kilómetro 32 y el 36 se encuentra la peor parte, una vez superado ya se vuelve a la llanura para enfilar la parte final de la carrera.
En sus 44 años de historia, Berlín se ha consolidado como la maratón de los récords. Es sin duda la carrera más rápida del mundo. Estas son algunos de los récords que se han batido en las calles de la capital germana:
- 2001 Naoko Takahashi se convirtió en la primera mujer en finalizar una maratón por debajo de las 2 horas y 20 minutos.
- 2003 Paul Tergat fue el primer varón en finalizar una maratón por debajo de las 2 horas y 5 minutos.
- 2008 Haile Gebrselassie consiguió arrebatarle el récord a Tergat al termina por debajo de las 2 horas y 4 minutos.
- 2014 Kimetto sorprendió al mundo al finalizar está maratón en tan solo 2:02:57
- 2018 Kipchoge pulveriza el récord del mundo de maratón: 2h.01:39
Aunque Alemania tiene fama de ser un país frío, que lo es, en esta época del año las temperaturas son suaves y oscilan entre los 12º y los 18º. Una temperatura ideal, ya que se suele aconsejar correr en torno a 10 grados centígrados para conseguir el rendimiento más óptimo. Conseguir un dorsal para la famosa carrera alemana es una de las tareas más complicadas para un corredor. La manera más rápida y utilizada por todos aquellos que quieren participar en la maratón es participar en un sorteo abierto. La organización celebra un sorteo en la segunda quincena de octubre y los afortunados tendrán una plaza asegurada en la maratón del año siguiente[1].
[1] Transcripción íntegra visto en https://www.diariodeunamaraton.com/maraton-berlin/