El día 15 de marzo de 2017 hemos visitado las instalaciones de una de las plantas de tratamiento de basura de la ciudad de Hamburgo. El tratamiento de la basura en esta empresa denominada Müllverwertung Borsigstraße GmbH (MVB)1 se realiza a través de una quema de toda la basura que no puede ser reutilizada en el reciclaje y con ello generar ya sea energía eléctrica para la ciudad de Hamburgo o bien generar calor para el calentamiento de las aguas a ser utilizadas por la ciudad.
La MVB procesa anualmente unos 760.000 Megagramos/año de basura, lo que equivale a 426 kg/año/persona de tratamiento de basura. De estos 426 kg, 264 kg son utilizados en el verano para el calentamiento de aguas para la ciudad y el resto para producción de energía eléctrica, en el invierno la totalidad del procesamiento es utilizado para el calientamiento de las aguas.
El 65% de la basura generada es resto de basura y va a parar a la MVB u otra central energética similar. Existe un proyecto mediante el cual para el 2030 el 50% de la basura debe ser resto de basura, el otro 50% debe ser basura reutilizable y/o reciclable.
Todos los residuos que se generan al quemar la basura son aprovechados de distinta manera, por ejemplo:
- coque
- yeso
- restos metálicos
- materia prima para fundación de calles
- materia prima para abono orgánico
- etc.
Toda la basura que entra a la MVB es aprovechada al máximo a través de su conversión en energía, con esto la ciudad de Hamburgo ha evitado y solucionado el problema de la formación de montañas de basura que se formaban hasta los años 80. Además, todo el gas que se libera al aire es filtrado de tal forma que no se libera ninguna sustancia nociva para la salud. El grado de tratamiento y de filtración es tal que ni siquiera hemos podido constatar algún tipo de olor desagradable durante nuestra visita.
Recepción de basura en la MVB
Instalación para quema de madera vieja
Repósito de basura para su mezcla y posterior incineración