El 15 de Enero de 2018, el Embajador de la República del Paraguay en Alemania, Fernando Ojeda Cáceres en compañía del Ministro de Agricultura y Ganadería Dr. Marcos Medina y sus colaboradores visitaron el Instituto Deula GmbH en la ciudad de Nienburg.
Esta organización sin fines de lucro es propiedad del estado alemán y tiene como objetivo principal el de coordinar todas las actividades relacionadas con la educación dual en el sector de la economía agrícola. Principalmente coordina la pasantía de los estudiantes de los centros de formación dual agrícolas en las granjas habilitadas por el Ministerio de Educación como centros de formación en forma dual.
La reunión sirvió para tratar varios temas del sector agrícola en el que destaca un convenio a ser firmado entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Instituto Deula GmbH para enviar estudiantes de Ciencias Agrarias a realizar pasantías de un año en las instalaciones del Instituto Deula.
El sistema de trabajo con estudiantes internacionales funciona básicamente de la siguiente manera:
- El estudiante debe estar inscripto en una escuela superior o universidad en la carrera de Ciencias Agrarias, Veterinaria o afines por lo menos durante un periodo de 4 semestres o dos años
- Puede postularse para hacer una pasantía dentro del sistema de formación dual alemán por el término de 4-6 meses o de 12 meses y debería tener conocimientos básicos del idioma alemán
- La pasantía consiste en integrarse en una granja escuela al que hacer diario de los integrantes de esa granja, colaborando en todas las actividades productivas que se realizan en ella, por ejemplo, producción láctea, cría de aves, cría de cerdos, ganadería, agricultura, agricultura ecológica, etc.
- El estudiante recibe alojamiento y alimentación durante toda su estadía, el mismo debe pagar el 50% de su pasaje, el otro 50% es restituido por la organización. También recibe un sueldo mensual inicial de € 350,00 el cual sube después del 6º mes
- El estudiante debe visitar una vez a la semana el centro de formación profesional y participar activamente de las clases impartidas. Para su facilidad y atendiendo la dificultad del idioma, los estudiantes de una misma región (por ejemplo Latinoamérica) tienen clases especiales de refuerzo en alemán, rindiendo al final del periodo el mismo examen final que los alemanes.